Instrumento (de 7 a 100 años)
Una hora semanal en grupo de 3 o media en clase individual con un profesor especialista. Especialidades: Violín, violonchelo, flauta travesera, clarinete, saxofón, piano, canto, guitarra, guitarra eléctrica, bajo eléctrico y batería. Este curso intentaremos abrir grupos de acordeón, trombón y percusión latina. Los profesores se coordinan semanalmente para crear grandes y pequeñas agrupaciones, arreglos definidos para cada agrupación y niveles, y para favorecer el aprendizaje de lectura y escritura musical características de cada instrumento. (Con algunos profesores, es posible dar estas clases en modalidad online).
Música y Movimiento (3 y 4 años)
En esta asignatura pretendemos que los niños se expongan de forma lúdica pero enriquecedora a múltiples estímulos y vivencias musicales que potencien sus habilidades y competencias musicales. En esta clase, con un máximo de 12 alumnos, se utilizarán juegos, danzas, cuentos, canciones, rimas y audiciones para educar de una forma orgánica competencias psicomotoras, rítmicas, auditivas y del lenguaje. Utilizaremos fundamentalmente la Music Learning Theory, de Edwin Gordon. Habrá 2 niveles dependiendo de la edad.
Voz y Oído 1 (5 y 6 años)
Destinada a desarrollar el canto, pero también el conocimiento del lenguaje musical y la educación auditiva desde la práctica en grupo. Los niños comenzarán a aprender a cantar y a solfear desde las partituras, a improvisar melodías, ritmos y voces, a reconocer los diferentes sonidos, a imitarlos y a transcribirlos. La dificultad será gradual a lo largo de los años. Con regularidad la clase se coordinará con la asignatura Combo Orff para el montaje de piezas musicales con la participación de todos.
Combo Orff (5 y 6 años)
La metodología Orff-Schulwerk es uno de los sistemas pedagógicos musicales más refutados en la actualidad. Promueve una educación holística que parte de los medios de expresión musical naturales del niñ@ -cantar, hablar, bailar y percutir-, con el objetivo de desarrollar sus capacidades expresivas y perceptivas de forma natural y progresiva, con resultados probados asombrosos. Además de la musicalidad se trabaja la creatividad y competencias sociales necesarias para aprender a trabajar en equipo.
En la Orquesta Escuela de Barrio, además, enfocamos la asignatura como un primer acercamiento al mundo instrumental y orquestal. Poder tocar en grupo distintas voces con su función específica dentro de la música nos ayudará a comprender cómo se construye, y nos permitirá trabajar elementos fundamentales (dinámicas, agógicas, entradas y cortes, balance de voces), que con instrumentos técnicamente más difíciles, sería imposible trabajar de forma tan orgánica y sencilla para ellos.
Grupos de 12 niños y niñas y 1 hora semanal.
Violín con método Suzuki (3 a 6 años). NOVEDAD
El método Suzuki es un enfoque de enseñanza del violín que se basa en el aprendizaje auditivo y la imitación. Los estudiantes aprenden a tocar el violín escuchando y reproduciendo canciones de memoria, desarrollando habilidades técnicas y expresivas a medida que avanzan. Se enfoca en enseñar a los niños desde una edad temprana, siguiendo una secuencia gradual de dificultad.
Se harán 2 clases semanales en que el alumno/a estará acompañado por uno de sus progenitores. 20 minutos de clase individual y 40 de clase colectiva.
Voz y Oído 2 (De 7 a 9 años)
En esta asignatura continuaremos con el trabajo vocal, rítmico y auditivo iniciado en la etapa anterior, pero abordaremos también el aprendizaje del lenguaje musical que necesiten para la lectura de partituras y aprendizaje de los instrumentos. Una vez al mes los niños y niñas llevarán sus propios instrumentos para aplicar los conocimientos adquiridos a la práctica y la composición en grupo. Grupos de 10-12 participantes. 1 hora semanal.
Coro Infantil (10-12 años)
Para disfrutar cantando en grupo y acompañarse con percusión corporal e instrumentos de batucada. La asignatura incluye también nociones de lenguaje musical y educación auditiva, incidiendo siempre en los aspectos lúdico y emocional.
Combo instrumental
Para aplicar los conocimientos adquiridos en las clases de instrumento en pequeño grupo. La asignatura incluye también nociones de lenguaje musical y educación auditiva, incidiendo siempre en los aspectos lúdico y emocional. Para esta asignatura hay plazas limitadas y el alumnado será elegido según el resultado del sorteo y también conforma a criterios pedagógicos.
Este curso, como novedad, también intentaremos sacar grupos de adolescentes y adultos.
Grandes agrupaciones (todas las edades)
Práctica colectiva en agrupaciones de diferentes instrumentos y conjuntos vocales. Creación de orquestas con la participación de los diferentes instrumentos para montar repertorios de todo tipo: temas clásicos y actuales. Para todas las edades, dos veces al año: Navidad y Fin de curso. Puedes ver los conciertos de agrupación realizados hasta el momento en nuestra sección de vídeos.
Orquesta de Jóvenes en el IES Juan de la Cierva (12-100 años)
Práctica colectiva semanal para alumnado de ESO, Bachillerato y adultos. Habrá dos orquestas: una de instrumentos clásicos y otra de instrumentos modernos/amplificados, que se coordinarán para hacer obras juntos. 1 hora semanal. Está invitado a participar el alumnado de todos los centros
Coro en el IES Juan de la Cierva (12-100 años)
Para disfrutar del canto en grupo. No son necesarios conocimientos musicales previos, solo ganas de disfrutar y amor a la música.